Universo de las alfombras de Aubusson

La tejeduría de alfombras comenzó en Aubusson en el siglo XV. Los tejedores flamencos se instalaron aquí y en la vecina Felletin. A lo largo de los siglos, perfeccionaron sus técnicas y convirtieron esta pequeña ciudad de Creuse en el centro de la tapicería francesa. En 2009, la UNESCO declaró este arte patrimonio cultural inmaterial. Las banderas de colores que ondean en la calle principal y los descoloridos carteles publicitarios de los antiguos talleres recuerdan esta tradición de 600 años. Pero quien piense que tejer alfombras es un arte polvoriento que sólo servía para decorar las paredes de los fríos castillos, se equivoca. En Aubusson, la gente trabaja con determinación por el futuro de este oficio. La Cité internationale de la Tapisserie presenta todo un universo de diseños artísticos y tendencias modernas en el arte de la alfombra.

Hauptstraße von Aubousson mit Straßenschmuck, der an die Geschichte der Tapisserie in der Region erinnert. 2009 als immaterielles Kulturerbe der UNESCO anerkannt, verkörpert die Aubusson-Tapisserie eine über 600-jährige Tradition feiner Handwerkskunst und künstlerischen Designs, die bis heute gepflegt und weiterentwickelt wird / © Foto: Georg Berg
Calle principal de Aubousson con decoraciones callejeras que recuerdan la historia de la tapicería / © Foto: Georg Berg

Ciudad Internacional de la Tapicería

La Cité Internationale de la Tapisserie es más que un museo: preserva el patrimonio del tejido de tapices y, al mismo tiempo, fomenta la innovación, la formación y el desarrollo creativo. Sin la artesanía de tejedores, coloristas, cartonistas, artistas y la industria regional de hilado de lana, la tapicería no tendría futuro. La Cité vincula todos estos oficios en sus proyectos. Un recorrido por la exposición y una mirada al interior del taller interno muestran lo vivo y moderno que es hoy el arte del tapiz.

Führung durch die Ausstellungsräume der Cité internationale de la tapisserie Aubusson. Hier vor einem Motiv aus „The Hobbits“ basierend auf einer Illustration von J.R.R. Tolkien. Erstellt 2019 vom Atelier Guillot in Aubusson, 3 Meter x 4 Meter / © Foto: Georg Berg
Visita guiada por las salas de exposición de la Cité internationale de la tapisserie Aubusson. Aquí delante de un motivo de “Los Hobbits” basado en una ilustración de J.R.R. Tolkien. Creado en 2019 por el Atelier Guillot de Aubusson, 3 metros x 4 metros / © Foto: Georg Berg

Héroes fantásticos en gran formato

Aubusson teje Tolkien, un ciclo de obras modernas que lleva el antiguo arte de las alfombras al futuro comenzó en 2017. Las aventuras de Bilbo y los hobbits o, a partir de 2019, escenas de Spirited Away, de Hayao Miyazaki, han dado fama internacional a la Cité. Con este concepto, el museo atrae a visitantes de todas las edades y transmite la historia, la técnica y el significado del tapiz a través de exposiciones, visitas guiadas y talleres.

Wandteppich „Old Sophie at Howl’s Bedside“ aus der Serie "The Imagination of Hayao Miyazaki captured in Aubusson Tapestry" in den Ausstellungsräumen der Cité internationale de la tapisserie. Der Teppich hat eine Größe von 3 Meter x 5,60 Meter, Er wurde in Aubusson von Febraur 2022 bis Oktober 2023 gewebt / © Foto: Georg Berg
Tapiz “La vieja Sophie en la cabecera de Howl” de la serie “La imaginación de Hayao Miyazaki plasmada en tapices de Aubusson”. El tapiz mide 3 metros x 5,60 metros / © Foto: Georg Berg
Gewebte Abenteuer in den Ausstellungsräumen der Cité internationale de la tapisserie Aubusson. Hier „The moving castle at sunset“  aus dem Animefilm von 2004 Howl’s Moving Castle. Gewebt in Aubusson ab März 2022 bis Februar 2023 / © Foto: Georg Berg
Aventuras tejidas en las salas de exposición de la Cité internationale de la tapisserie Aubusson. Aquí “El castillo ambulante al atardecer”, de la película de anime de 2004 Howl’s Moving Castle. Tejidos en Aubusson de marzo de 2022 a febrero de 2023 / © Foto: Georg Berg

Otro ejemplo del enfoque creativo y cautivador de la Cité es el proyecto para conmemorar el 150 aniversario de la muerte de George Sand en junio de 2026. No se desplegará ninguna alfombra roja para la célebre romántica, prolífica escritora y defensora de los derechos de la mujer. En su lugar, el Homenaje a George Sand es una obra poco convencional: tridimensional, monumental, hermosa. 23 metros de largo, más de dos metros de alto – creada por mujeres de la región.

Mitarbeiter der Cité internationale de la tapisserie erklärt die Besonderheiten des Wandteppichs  "Hommage à George Sand" von Françoise Petrovitch. Die Materialien und Farbwahl des Wandteppichs wurden in enger Zusammenarbeit mit den Experten der Cité internationale de la tapisserie Aubusson ausgewählt und umgesetzt / © Foto: Georg Berg
Exposición especial sobre la obra “Hommage à George Sand” de Françoise Petrovitch. Los materiales y la elección de colores para el tapiz se seleccionaron y realizaron en estrecha colaboración con expertos de la Cité internationale de la tapisserie Aubusson / © Foto: Georg Berg
Die Kunst der optischen Täuschung. Dies ist keine Plastikplane sondern ein Wandteppich. „Blue“ von Marie Sirgue. Bei näherer Betrachtung wird aus der glänzenden Plastikplane ein perfekt gewebter und flacher Teppich aus Seide in 3 Meter x 2 Meter / © Foto: Georg Berg
El arte de la ilusión óptica. Esto no es una lámina de plástico, sino el tapiz. “Azul” de Marie Sirgue. Si se observa más de cerca, la brillante lona de plástico se convierte en una alfombra de seda perfectamente tejida y plana de 3 metros x 2 metros / © Foto: Georg Berg

Arte contemporáneo

La Cité internationale de la Tapisserie invita a artistas de todo el mundo a rediseñar el centenario arte del tapiz con ideas modernas y tendencias actuales. Exposiciones temporales, proyectos anuales cambiantes y residencias de artistas fomentan la creación de obras innovadoras y nuevos enfoques del diseño. La Cité siempre ha favorecido la estrecha colaboración entre artesanos y artistas contemporáneos. Nombres famosos como Le Corbusier, Man Ray, Vasarely y Braque ya han diseñado tapices modernos para Aubusson.

Weberinnenin der Cité internationale de la tapisserie in Aubusson arbeiten an einem Motiv des japanischen Künstlers Hayao Miyazaki, „Mein Nachbar Totoro“. Das Motiv besteht aus 200 Nuancen der Farbe grün. Der Teppich wird einmal eine Größe von 31 Quadratmetern haben / © Foto: Georg Berg
Los tejedores de la Cité internationale de la tapisserie de Aubusson están trabajando en un motivo del artista japonés Hayao Miyazaki, “Mi vecino Totoro”. El motivo consta de 200 tonos de color verde. La alfombra tendrá un tamaño de 31 metros cuadrados / © Foto: Georg Berg

La Cité Internationale de la Tapisserie abre deliberadamente la artesanía a nuevas técnicas, temas sociales y arte contemporáneo. En junio de 2026, el año de exposiciones en Aubusson estará dedicado a la memoria de la escritora y feminista George Sand. Se presentará un tapiz de 23 metros de largo, Hommage à George Sand, sobre un bastidor móvil e independiente. Esta instalación móvil es un ejemplo de cómo la Cité sigue desarrollando el tapiz como forma de arte vivo.

Das markante Gebäude mit der bunten Fassade der Cité internationale de la tapisserie in Aubusson. Die Institution ist ein Modellprojekt, das traditionelles Know-how einer UNESCO-geadelten Kulturtechnik bewahrt, durch gezielte Innovation in die Zukunft führt und sich in einem internationalen Netzwerk positioniert / © Foto: Georg Berg
El llamativo edificio con la colorida fachada de la Cité internationale de la tapisserie de Aubusson / © Foto: Georg Berg

El viaje de investigación contó con el apoyo de Nouvelle-Aquitaine Tourism y Creuse Tourisme

Powered by GetYourGuide

Este artículo contiene enlaces publicitarios (también conocidos como enlaces de afiliación o de comisión) que llevan a intermediarios de bienes o servicios.

Temas de viajes en Tellerrand-Stories

Nuestro método de trabajo se caracteriza por un trabajo de texto propio y bien documentado y una fotografía profesional y vívida. Todas las historias, impresiones de viaje y fotos se crean en el mismo lugar. De este modo, las fotos complementan y apoyan lo que se lee y lo llevan adelante.

¡No vuelvas a perderte nuevas Tellerrand-Stories! Mithilfe eines Feed-Readers lassen sich die Information über neue Blogartikel in Echtzeit abonnieren Con la ayuda de un lector de feeds, es posible suscribirse en tiempo real a todas las Tellerrand-Stories (historias sobre el borde del plato).

Permalink de la versión original en alemán: https://tellerrandstories.de/aubusson-tapestry