¿Cuál es la mejor forma de explorar Chicago? A pie, por supuesto. Pasee por las calles y tómese descansos cuando y donde quiera. Chicago es la ciudad donde se inventaron los rascacielos. Eso le da un buen cambio de perspectiva. Lo que en Europa llamaríamos el casco antiguo de la ciudad se conoce en Chicago como The Loop, el distrito comercial del centro de Chicago. Tras el gran incendio de 1871, que destruyó una cuarta parte de la ciudad y provocó una enorme escasez de viviendas, la gente empezó a construir aquí hacia arriba. Se construyeron los primeros rascacielos.
Hoy hay más de 400 rascacielos en Chicago. A finales del siglo XIX surgieron como setas muchos rascacielos históricos con un esqueleto de acero ignífugo. Pero además de la fascinante arquitectura sobre el suelo, en Chicago también hay algunas estructuras notables bajo tierra. Describimos dos atracciones de Chicago construidas exclusivamente para peatones y que además son gratuitas.
El paseo fluvial de Chicago
El Riverwalk se ha convertido en un auténtico oasis de ocio y recreo en medio de los rascacielos de Chicago. El paseo ribereño, de dos kilómetros de longitud, se construyó en varias fases a partir de 2001 y atraviesa los distritos urbanos de The Confluence, The Arcade, The Civic y The Esplanade.
El Chicago Riverwalk está repleto de restaurantes, bares, cafés, pequeños parques, alquiler de barcas y kayaks, así como monumentos y arte callejero. El paseo discurre por la orilla sur del río Chicago. Hay varias escaleras para bajar al Riverwalk. Una de las entradas está en el puente DuSable, en Michigan Avenue. A lo largo de todo el recorrido hay maravillosas vistas de rascacielos de gran importancia arquitectónica. También hay mucho arte público y callejero que descubrir a lo largo del brazo principal del río Chicago. El paseo es de uso gratuito. El Chicago Riverwalk está abierto entre las 6 de la mañana y las 11 de la noche.
Subterráneo – Chicago Pedway
Chicago Pedway es un sistema peatonal que conecta 40 manzanas del centro de Chicago. Consta de túneles subterráneos y puentes en superficie y se extiende a lo largo de unos ocho kilómetros. Quien piense que son pasillos oscuros y estrechos con mal olor y montones de basura se equivoca. Los amplios pasillos están parcialmente alfombrados, bien iluminados y limpios. Por ellos transitan decenas de miles de peatones cada día y conectan edificios públicos y privados, estaciones de ferrocarril y líneas de metro. Así se desciende a los bajos fondos de Chicago.
Cuando uno piensa en la arquitectura de Chicago, suele pensar en los impresionantes rascacielos. Pero también existe la arquitectura del Chicago subterráneo. La ciudad está surcada por túneles, pasadizos y alcantarillas en gran parte desconocidos. El Chicago Pedway es una instalación subterránea muy fácil de usar, ya que el clima de la ciudad a orillas del lago Michigan es conocido por sus extremos. Hace mucho calor en verano y muchísimo frío en invierno, a menudo con fuertes vientos, lluvia o nieve. El Pedway es cálido en invierno, fresco en verano y siempre está seco.
El desarrollo del Pedway comenzó en 1951, cuando la ciudad de Chicago construyó un túnel en Washington Street y Jackson Boulevard para conectar las líneas de metro Red Line y Blue Line. Desde entonces, el Pedway se ha ido ampliando mediante inversiones públicas y privadas. Hoy, el sistema peatonal conecta más de 50 edificios bajo las manzanas del famoso Chicago Loop. El Pedway es una vía segura y rápida para que los peatones se desplacen por la Ciudad del Viento. Los caminos están señalizados con el símbolo de una rosa de los vientos. También es posible descargarse un mapa del Ped way en el móvil.
Por el túnel hasta el hotel
El Pedway es una instalación práctica. En teoría, se puede salir del hotel con el tiempo lluvioso más incómodo, sin paraguas y con zapatos finos, e ir de compras a Macy’s o visitar un restaurante. En el Radisson Blu Auqa de Columbus Drive, así como en algunos otros hoteles del Downtown, hay acceso directo desde el vestíbulo al pedway. Muchos empleados del hotel y también sus huéspedes utilizan esta vía. El Radisson Blue Aqua es también una parada que merece la pena cuando se explora el sistema peatonal subterráneo. El vestíbulo del hotel es absolutamente digno de ver y el restaurante FireLake, con su parrilla americana de carbón y su filosofía “de la granja a la mesa”, es muy recomendable. El hotel y el restaurante están a pocos pasos del lago Michigan y del Millennium Park.
La mirada femenina: Arquitecta Jeanne Gang – fotógrafa Vivian Maier
Merece la pena acercarse a la Torre Aqua por otras dos razones. La primera razón está un poco escondida, tal y como la fotógrafa Vivian Maier ha hecho toda su vida. Vivian Maier es la gran desconocida de la historia de la fotografía. Su magnífico arte fotográfico sólo se descubrió después de su muerte. Fotografió obsesivamente durante casi cinco décadas. Pero nadie llegó a ver esas fotos, ni siquiera ella misma, porque no tenía dinero para revelar las películas. Diez de sus fotos de Chicago de los años 50 y 60 están colgadas en el vestíbulo del Radisson Blu Aqua. Merece la pena verlas, sobre todo porque todavía no hay ninguna exposición permanente de las fotografías de Vivian Maier en Chicago. La búsqueda de Vivian Maier y la meticulosa investigación de su biógrafa Ann Marks han sacado a la luz numerosas piezas del rompecabezas de la problemática vida de Vivian Maier. Tras seis años de intenso trabajo detectivesco, el libro Vivian Maier Developed: The Untold Story of the Photographer Nanny se publicó a finales de 2023. Haga clic aquí para leer nuestra reseña del libro Una vida a través del visor.
Con 262 metros, la Aqua Tower ostentó durante mucho tiempo el récord de rascacielos más alto diseñado por una mujer. El edificio hotelero y residencial de 81 plantas situado en Columbus Drive se terminó en 2009 según los diseños de la arquitecta estrella Jeanne Gang. La Torre Aqua ha ganado numerosos premios por su diseño con balcones curvos, entre ellos el de Rascacielos del Año en 2009 (Emporis Skyscraper Award). En 2020, el título del edificio más alto construido por una mujer pasó al St. Regis, de 365 metros de altura, situado en las inmediaciones. Jeanne Gang pudo conservar el título, ya que el tercer edificio más alto de Chicago también fue diseñado por ella.
En Chicago, nadie tiene por qué comer en cadenas de comida rápida. Tres sugerencias gastronómicas que combinan comida con cultura e historia. De las tiendas de bocadillos ficticias a la Reina de Chicago.
La investigación contó con el apoyo de Choose Chicago