Capitane bajo velas blancas

En este fresco y soleado día de septiembre, dejamos atrás Wolgast y el celeste puente de Peene. Se ha bebido la bebida de bienvenida, se han pedido los aperitivos marineros y el viento se está levantando. Ahora llega el momento que todos esperaban. “¡Zarpar! “grita la capitana Jane Bothe. La tripulación se aferra a las cuerdas y las velas blancas se elevan lentamente hacia el cielo, atrapando el viento mientras barre el agua. Estamos a bordo del Weisse Düne, un magnífico dos mástiles que lleva surcando las poco profundas aguas costeras del Mar del Norte y el Mar Báltico desde 1909. El barco mide 45 metros de eslora, 6,60 metros de manga y sus dos mástiles se elevan 29 metros de altura. Desde 2011, Jane Bothe está al timón del antiguo velero, que ahora es el único barco de pasajeros a vela de Alemania que lleva a los turistas por las aguas que rodean Usedom y Rügen.

Entrada del Weisse Düne en el puerto de Wolgast. La goleta de gavia navega por las aguas costeras poco profundas del Mar del Norte y el Mar Báltico desde 1907. El barco mide 45 metros de eslora, 6,60 metros de manga y sus dos poderosos mástiles se elevan a 29 metros de altura. Desde 2011, la capitana Jane Bothe está al mando del antiguo velero, que ahora es el único barco de pasajeros a vela de Alemania que transporta turistas por las aguas de Usedom y Rügen / © Foto: Georg Berg
La entrada del Weisse Düne al puerto de Wolgast / © Foto: Georg Berg

Durante todo el verano, la goleta de vela superior navega por el Achterwasser y el Peenestrom. El barco zarpa de Neppermin, Wolgast o Karlshagen varias veces por semana. Jane Bothe dirige el barco de fondo plano con seguridad por las aguas poco profundas, donde la escasa profundidad exige la máxima precisión. “Para mí es importante mostrar a nuestros huéspedes una muestra de la antigua marinería. El Weisse Düne encaja perfectamente en esta región. Con un calado de sólo 1,60 metros, se desliza sin esfuerzo por las aguas poco profundas. En el Achterwasser y el Krumminer Wiek sólo suele haber olas pequeñas, incluso en caso de tormenta. Eso es muy agradable para el estómago, así que nuestros aperitivos marítimos saben bien incluso con mal tiempo”, añade riendo.

La capitana Jane Bothe dirige el Weisse Düne, un barco holandés de fondo plano, a través del Achterwasser, la laguna del Peenestrom, que desemboca en el mar Báltico. Varias veces a la semana, el barco zarpa de Neppermin, Wolgast o Karlshagen para navegar por el Achterwasser / © Photo: Georg Berg
La capitana Jane Bothe conduce el Weisse Düne, un barco holandés de fondo plano, por el Achterwasser, la laguna del río Peene, que desemboca en el mar Báltico / © Photo: Georg Berg

De los estudios de arte a la licencia de capitán

Jane Bothe creció en Berlín y se enamoró de la navegación a los diez años. Ya de niña le fascinaban los buques de pasaje. A través de la Cruz Roja Juvenil, navegó como patrona en viejos veleros por los Países Bajos y el mar Báltico danés durante sus vacaciones. Allí conoció a mujeres navieras, una imagen que la inspiró, a pesar de que el sector en Alemania apenas atraía a mujeres. A pesar de las objeciones familiares y de desviarse hacia los estudios de arte y la educación, Jane Bothe encontró finalmente su camino hacia la navegación. Junto con su marido, Detlef Bothe, fletó barcos, organizó viajes en velero y acompañó a adictos en excursiones en barco. El siguiente paso llevó a la pareja a la escuela marítima de Enkhuizen. En 2011, compraron el Weisse Düne y desarrollaron nuevos formatos de excursión: Excursiones de picnic a Rügen, navegación con el maestro cervecero, cruceros nocturnos por el Greifswalder Bodden o bodas a bordo.

La vela blanca de la Duna Blanca. La goleta de gavia lleva este nombre desde 1964 y hace referencia a su uso como barco de transporte a la isla de Norderney y a la playa blanca local llamada Weisse Düne / © Photo: Georg Berg
La goleta de gavia lleva este nombre desde 1964 y se refiere a su uso como barco de transporte a la isla de Norderney y a la playa blanca local llamada Weisse Düne / © Foto: Georg Berg

Trabajando en un coche clásico

El Weisse Düne, un barco holandés de fondo plano, es un antiguo velero de carga construido en Holanda en 1909. En su día formó parte de una flota de unos 1.000 cargueros que transportaban carbón vegetal y patatas. Estos barcos fueron los primeros de acero remachado construidos por los holandeses. Los alemanes seguían utilizando la madera. Gracias al acero, esta flota era muy robusta. El barco fue reconstruido varias veces, explica Jane Bothe, y en la década de 1940 recibió su primer motor. El Weisse Düne fue el que más duró de esta flota: Hasta 1999, trabajó como carguero, suministrando materiales de construcción a la isla de Norderney, en el Mar del Norte. Por eso el barco lleva el nombre de la playa blanca de la isla, esboza Jane Bothe la historia del Weisse Düne.

La periodista de viajes Angela Berg en conversación con la capitana Jane Bothe, que desde 2011 gobierna la goleta de alta vela Weisse Düne por las aguas que rodean Usedom y Rügen / © Photo: Georg Berg
La periodista de viajes Angela Berg conversa con la capitana Jane Bothe, que desde 2011 gobierna la goleta Weisse Düne por las aguas de Usedom y Rügen / © Foto: Georg Berg

La vieja tiene sus achaques, eso está claro. Las reparaciones se llevan a cabo en los meses de invierno. Pero esto es cada vez más difícil porque los conocimientos sobre los motores antiguos menguan en los talleres. “No se puede buscar en Google”, dice Jane Bothe. “Los artesanos tenemos que transmitir estos conocimientos a la siguiente generación”. Ahora realiza ella misma muchas reparaciones, por temor a que los viejos mecánicos del barco se jubilen, como hace tiempo hicieron la mayoría de los buques gemelos del Weisse Düne. Jane Bothe aprecia el ambiente de compañerismo que reina en los astilleros. Aquí lo que cuenta es la habilidad, la destreza y el intelecto; el género es irrelevante. “Cuando llego a los astilleros con mi mono de trabajo y las manos manchadas de aceite y hablo de los problemas de los cilindros, no hay comentarios estúpidos ni cejas levantadas. En lugar de eso, hablamos de soluciones y celebramos el oficio”.

Trabajo a bordo del Weisse Düne. La capitana Jane Bothe y el aprendiz Christopher navegan contra el viento / © Foto: Georg Berg
Trabajo a bordo del Weisse Düne. La capitana Jane Bothe y el aprendiz Christopher Solomon navegan cerca del viento / © Photo: Georg Berg

De camisas blancas y viejos esquemas de pensamiento

Jane Bothe experimenta una y otra vez a bordo con qué obstinación se aferran los hombres a modelos de conducta anticuados. Aún hoy, los invitados siguen pidiéndole una cerveza. ¿Una mujer con uniforme blanco? Para muchos, sólo puede ser la camarera. Cuando los hombres se dan cuenta de que es la capitana, rara vez se avergüenzan. En cambio, reaccionan con asombro: “Oh, ¿de verdad es usted la capitana? Creíamos que era un disfraz”. “Pero en lugar de molestarse por esta visión retrógrada, Jane Bothe prefiere centrarse en la promoción de las mujeres jóvenes en la industria.

Miembros de la tripulación del Weisse Düne: El aprendiz de barquero Christopher y la barquera Clara zarpan / © Foto: Georg Berg
Miembros de la tripulación del Weisse Düne: El aprendiz de barquero Christopher y la barquera Clara zarpan / © Foto: Georg Berg

¡Mujeres al timón!

Jane Bothe es capitana, mentora y modelo para las mujeres. En 2024, Clara Leschner completó su formación como barquera en el Weisse Düne. Al igual que Jane, desde niña sintió fascinación por la navegación. A los once años llegó a sus manos un folleto en el que se anunciaba el Weisse Düne. Durante cuatro años suplicó insistentemente a sus padres que la dejaran embarcar en un velero. Cuando cumplió 15 años, su deseo se hizo realidad. Desde entonces, esta nativa de Chemnitz ha vuelto una y otra vez al río Peene durante sus vacaciones y ha trabajado como patrona en temporada alta. Tras estudiar teatro, empezó a formarse como capitana. La historia de Clara también demuestra que se pueden cuestionar las normas sociales y abrir nuevos caminos.

Vista desde la península de Gnitz hasta Krumminer Wiek y el puerto natural de Krummin / © Foto: Georg Berg
Vista desde la península de Gnitz hasta Krumminer Wiek y el puerto natural de Krummin / © Foto: Georg Berg

Facinación agua y viento

Jane Bothe disfruta de los momentos de tranquilidad en el agua: “Navegando entre la bruma matinal sobre el Achterwasser con una cafetera en la mano”. Le encanta la sensación de estar en armonía con la naturaleza. Cuando el barco de casi 50 metros de eslora se desliza bajo la fuerza de la corriente y el viento.

El patrón de un velero saluda al barco de pasajeros Weisse Düne durante su travesía por la laguna del Peenestrom, la llamada Achterwasser / © Photo: Georg Berg
El patrón de un velero saluda al barco de pasajeros Weisse Düne durante su travesía por la laguna del Peenestrom, el llamado Achterwasser / © Foto: Georg Berg

Península de Gnitz y puerto natural de Krummin

Usedom es conocida por sus balnearios imperiales de Ahlbeck, Heringsdorf y Bansin, por sus embarcaderos, sus 40 kilómetros de playa de arena fina y su impresionante arquitectura balnearia, todos ellos motivos para visitarla. Pero el Achterwasser también es fascinante. Esta laguna del Peenestrom desemboca en el mar Báltico. En bajo alemán, “Achter” significa “detrás” del agua, es decir, el mar detrás de la isla. ¿Agua salada o agua dulce? “Agua salada”, dice Jane Bothe. Y lo mejor es que el Achterwasser sigue siendo mucho más tranquilo que el mar Báltico, que está muy cerca en algunos lugares. En Zempin, entre Zinnowitz y Ückeritz, sólo 100 metros de tierra separan el mar Báltico del Achterwasser. Mientras que la playa del mar Báltico bulle de veraneantes en pleno verano, el Achterwasser permanece tranquilo, rural e idílico.

Puerto natural Krummin con embarcadero, Usedom / © Foto: Georg Berg
Puerto natural Krummin con embarcadero, Usedom / © Foto: Georg Berg

Un paraíso para los amantes de la naturaleza y los exploradores del paisaje, ideal para paseos en barco, largas excursiones en bicicleta y senderismo. La zona se caracteriza por extensos cañaverales y pintorescos puertos con carácter propio. El puerto natural de Krummin, cerca de Zinnowitz, es un pequeño idilio. Se puede disfrutar de una buena comida en la terraza del restaurante del puerto, hacer excursiones en canoa, aprender a navegar o alquilar yates. Bajo la península de Gnitz, a 2.000 metros de distancia, se encuentran los mayores yacimientos de petróleo de Alemania oriental. Hasta los años 90, aquí se extraían 1.000 toneladas de petróleo al día. Hoy, el antiguo puerto de carga sirve de puerto deportivo y de popular aparcamiento para autocaravanas.

La naturaleza virgen de Krumminer Wiek y de la península de Gnitz se puede disfrutar en largas caminatas / © Foto: Georg Berg
La naturaleza virgen de Krumminer Wiek y de la península de Gnitz se puede disfrutar en largas caminatas / © Foto: Georg Berg

Viaje en velero con el Weisse Düne

“Mi lugar favorito es Neppermin”, dice Jane Bothe. “Es una bahía preciosa y virgen en el extremo sur del Achterwasser. De mayo a octubre se puede ver allí al Weisse Düne y a su capitán. El barco zarpa varias veces a la semana desde Neppermin, Wolgast o Karlshagen para realizar excursiones por el Achterwasser. Todos los viajes en velero del Weisse Düne

El velero Weisse Düne ofrece espacio bajo cubierta para viajes culinarios, Usedom / © Foto: Georg Berg
Bajo cubierta hay espacio para viajes culinarios con sommelier, cervecero y especialidades de Usedom, Usedom / © Foto: Georg Berg

Consejos para excursiones en Usedom

No deberías perderte el futurista muelle de Koserow. Atrae a muchos visitantes, sobre todo al atardecer. Hermosas excursiones conducen al extremo sur de Gnitz, a la Montaña Larga y a lo largo de los acantilados cerca de Bansin. En el puerto natural de Krummin se puede disfrutar de sólidas comidas con vistas al agua y a la península de Gnitz. En la Bodega Welzin podrá degustar el primer vino original de Usedom, y la Inselmühle Usedom, en el pueblo de Usedom, ofrece las mejores especialidades de Usedom. Cada año, en septiembre, se celebra la Semana de la Arquitectura Balnearia. La Europapromenade de Ahlbeck a Heringsdorf forma parte del Imperial Spa Experience Trail y ofrece información sobre las villas del recorrido a través de una app.

La investigación ha contado con el apoyo de Usedom Tourismus

Nuestro método de trabajo se caracteriza por un trabajo de texto propio y bien documentado y una fotografía profesional y vívida. Todas las historias, impresiones de viaje y fotos se crean en el mismo lugar. De este modo, las fotos complementan y apoyan lo que se lee y lo llevan adelante.

¡No vuelvas a perderte nuevas Tellerrand-Stories! Mithilfe eines Feed-Readers lassen sich die Information über neue Blogartikel in Echtzeit abonnieren Con la ayuda de un lector de feeds, es posible suscribirse en tiempo real a todas las Tellerrand-Stories (historias sobre el borde del plato).

Este post contiene enlaces publicitarios (también llamados enlaces de afiliación o de comisión) que llevan a intermediarios de bienes o servicios.

Permalink de la versión original en alemán: https://tellerrandstories.de/jane-bothe-captain-usedom
Optimizado por Optimole