La idea del Día del Árbol surgió en 1872 en Nebraska, un estado de EE.UU. pobre en árboles. Fue el periodista Julius Sterling Morton quien sugirió un día de acción anual para plantar árboles para el futuro. No fue hasta muchos años después, en 1951, cuando las Naciones Unidas decidieron establecer el Día Internacional del Árbol. Esta jornada conmemorativa del 25 de abril pretende destacar la importancia de los árboles para el clima y para las personas. Ciudades, municipios, asociaciones, oficinas forestales plantan simbólicamente árboles en espacios públicos en este día de conmemoración y piden donativos para nuevas plantaciones.
Yo, mi Árbol y yo
¿Tiene un árbol favorito? El mío es el magnolio. Casi se podría decir que es un árbol genealógico, así es como la magnolia recorre nuestras vidas. Cuando buscaba una fecha para la boda, tuve la idea de elegir este día después de la floración del gran magnolio que hay delante del registro civil de nuestra ciudad. El 3 de abril de 1997 llegó el momento y el magnolio floreció para nosotros en todo su esplendor. Cinco años después y con dos hijos pequeños, buscábamos febrilmente una casa. El gran magnolio del jardín de nuestra casa actual fue una señal para nosotros. Esta casa nos conviene. Más tarde, el magnolio se utilizó como árbol trepador y de lectura. Año tras año, florece en torno al día de nuestra boda. Lo que parece una floreciente fantasía, pero está documentado por escrito, pone la guinda a la historia de nuestro árbol. El 1 de mayo de 1986, Georg Berg, entonces un cámara en ciernes en Munich, ayudó personalmente al Dalai Lama a plantar un magnolio.

Los árboles, testigos mudos
Tienen muchos siglos de antigüedad, troncos poderosos, cortezas surcadas y coronas majestuosas. La propia imaginación no suele ser suficiente para todos los acontecimientos que pueden haber tenido lugar en torno a estos árboles gigantes. He aquí algunos encuentros con imponentes solitarios, bellezas de las avenidas y habitantes de los bosques.
Internacional
Otros aspectos: Cómo una montaña salvó olivos centenarios. “L’Oliveraie de La Farlède” Sur de Francia / Nuevo Patrimonio Mundial de la Unesco gracias a las viejas hayas del Tesino / Joseph Beuys y los 7000 robles de Kassel / Los setos oscuros de Ballymore Irlanda del Norte, lugar de peregrinación para los fans de Juego de Tronos / El falso higo de Famagusta, tan antiguo como la catedral que tiene enfrente / El Bosque Pintado, el bosque pintado del País Vasco.
Material
Der Bosque Pintado in Durangaldea, Baskenland, Spanien / © Foto: Georg Berg
Eichenallee in Mecklenburg-Vorpommern / © Foto: Georg Berg
Auch Joseph Beuys wurde 1977 für tendenziell bekloppt gehalten. Er ließ zur documenta 7 fünf Jahre später 7.000 Eichen im Stadtgebiet von Kassel pflanzen und daneben jeweils einen Steinquader platzieren. Heute ist Kassel – auch wegen dieses documenta Projekts von Joseph Beuys grüner und schöner. / © Foto: Georg Berg
Hain der alten Olivenbäume "L'Oliveraie de La Farlède". Im Schutz des Berges Mont Coudon konnten diese Bäume den sehr harten Frost im Februar 1956 überstehen / © Foto: Georg Berg
Baum vor der Kathedrale von Famagusta, Nordzypern. Eine Scheinfeige, gepflanzt, so heißt es, im Jahr 1299 zur Einweihung der Kirche. Heute Lala Mustafa Pasha Moschee. Umgewidmet 1571 durch die Ottomanen / © Foto: Georg Berg
Hain der alten Olivenbäume "L'Oliveraie de La Farlède". Im Schutz des Berges Mont Coudon konnten diese Bäume den sehr harten Frost im Februar 1956 überstehen / © Foto: Georg Berg
Alte Kastanienalllee (Esskastanien) von Schloss Dyck bei Grevenbroich. Mehr als 214 Bäume wurden in den Jahren 1774 bis 1811 für eine Allee zwischen dem Schloss und dem Nikolaus-Kloster gepflanzt. Es ist vermutlich die älteste und längste noch existierende Kastanienallee in Deutschland / © Foto: Georg Berg
Diese Buchen waren der Grund für die Auszeichnung zum UNESCO Welterbe im Maggia Tal im Tessin, Schweiz / © Foto: Georg Berg
Die alte Eiche in Fincken, Mecklenburg-Vorpommern ist schätzungsweise 700 Jahre alt mit einem Stammdurchmesser von über zwei Metern / © Foto: Georg Berg
Die Eiche ist über 500 Jahre alt. Ihren Namen hat sie vom Dichter Ambrosius Stub, der gerne an ihrem Stamm Platz nahm und dichtete. Svendborg, Dänemark / © Foto: Georg Berg
Der Wald Travens Vänge liegt direkt an der Steilküste. Vor hieraus hat man einen guten Blick nach Fünen / © Foto: Georg Berg
The Dark Hedges nahe Ballymoney, Nordirland. Drehort von Game of Thrones / © Foto: Georg Berg