Nuestros artículos tratan del turismo en el sentido más amplio y de nuestra responsabilidad para con el mundo. Se trata del turismo sostenible, que combina la protección del medio ambiente, la responsabilidad social y la compatibilidad económica. También se hace hincapié en la responsabilidad personal y la dimensión ética de los viajes. El turismo transformador promueve el desarrollo personal a través de experiencias de viaje. El viaje consciente y el viaje lento se centran en la actitud interior, la conciencia de las consecuencias de los propios actos y los viajes desacelerados e intensivos con estancias más largas. El concepto de turismo regenerativo, que no sólo es sostenible sino que también aporta mejoras de forma activa, es relativamente nuevo. El viaje auténtico se centra en encuentros culturales genuinos y experiencias originales. El turismo comunitario implica a las comunidades locales y las empodera directamente. El turismo centrado en la protección del clima y la conservación de la naturaleza -el llamado turismo verde – forma parte de los viajes eficaces tanto como el impacto social. Hemos elegido el término genérico responsabilidad porque se ajusta a todos estos aspectos.